( Lo han tenido todo y
terminan siendo juguetes rotos )
Acabo de leer que Jordi Llopart, medallista
olímpico de Moscú (1980), está en paro desde hace dos años y vive con un
subsidio de 426 €.
Todos sabemos la gran cantidad de deportistas
de élite que han triunfado en sus modalidades ( moto, fútbol, boxeo, atletismo,
NBA, etc, etc, ), y a la vuelta de la esquina los vemos arruinados, ya sea por
el juego, por malas inversiones o por haber sido unos manirrotos, por no hablar
de los que han caído en la droga, y algunos han perdido la vida "en
extrañas circunstancias".
Uno de los ejemplos más patéticos fue el del
jugador de fútbol George Best, un fenómeno con el balón, pero sería para hacer
una tesina con su lapidaria frase, " He gastado mucho dinero en mujeres,
alcohol y coches deportivos, el resto lo he desperdiciado ".
Dicen los expertos ( doctores tiene la Iglesia
) que la génesis en la mayoría de todos ellos es debido a " la carencia en
su formación ", que en breve período de tiempo amasan una fortuna
impensable no sabiéndolo asimilar y que encima te aparecen amigos desde todos
los rincones.
A veces pienso que el reino animal es más
noble que el humano.
Me viene a la memoria un flash de la película
" El precio del poder " dirigida por Brian de Palma y como
protagonista Al Pacino ( acción garantizada durante los 170 minutos ) y su
simple argumento es de un delincuente que busca triunfar a cualquier precio,
pues en un momento del film cuando ya ha triunfado y estando en su jacuzzi se
podía leer un letrero luminoso tras él que decía " The world is yours
"........................, ¿¿¿???,................¿¿¿???.
Nunca olvidaré en mis años mozos ( he sido
comercial por la Comunidad Valenciana durante 25 años ), llegando a ser en
1.990 el nº 2 en ventas a nivel nacional, que un señor ( grandísimo caballero
como pocos ) me dijo " Nunca olvides Jesús que entre una palmadita en el
hombro y una patada en el trasero tan solo dista centímetros " y reconozco
que al principio me hizo gracia y que con los años hablando en la lengua de
Shakespeare " It marks a milestone ".
Pienso que la vida es muy corta para aquellos
que siempre estan muy ocupados pero resulta muy larga por la gran cantidad de
situaciones, desventuras, avatares, reveses, grandes momentos, etapas de
gloria, etc, etc, que almacenamos con el paso del tiempo.
La vida en sí es una contradicción si uno la
analiza con lupa, el que no tiene dinero lucha por alcanzarlo, otros espetan
" sólo con tener salud me conformo", otros tienen ambas cosas pero
quieren más, otros dicen daría lo que sea por tener 30 años menos, al final
nadie está contento con lo que tiene.
En fin, a veces uno se pregunta donde está la
felicidad, yo no soy un arúspice, pero espero que con el siguiente decálogo (
alguno más por el odiado VAT = IVA) pueda coadyuvar a que nos acerquemos a
ella.
- La felicidad completa no existe, existen
momentos felices.
- El ser humano es rico en la proporción de
cosas de las que pueda prescindir.
- Si quieres saber cómo es uno fíjate en como
trata a sus inferiores.
- Cuando te llegue la prosperidad no la uses
toda.
- La pobreza no viene por la disminución de los
ingresos sino por la multiplicación de los deseos.
- Hay quien atraviesa un bosque y solo ve leña
para la hoguera.
- No se debe de confundir la verdad con la
opinión de la mayoría.
- La integridad del hombre se mide por su
conducta, no por su profesión.
- Con las piedras que me tiran mis enemigos me
construyo mi propia casa.
- Para ciertas personas un poco de dinero les
soluciona los problemas, mucho los atrae.
- Felicidad es el término medio entre muy poco y
demasiado.
- Si quieres ser feliz no te
importe que te tomen por tonto.
( El sensei )
0 Comentaris